RESEÑA CRÍTICA DEL LIBRO “LA ROJA INSIGNIA DEL VALOR”
U.E “OLGA MEZA SANTANA”
NOMBRE:
MISHAEL BARCIA MACIAS.
PROF: TERESA
CEDEÑO SALVADOR.
FECHA:
11/08/2017.
CURSO: 1ERO
“A” BGU.
TEMA: RESEÑA
CRÍTICA DEL LIBRO “LA ROJA INSIGNIA DEL VALOR”.
INTRODUCCION
El libro “LA ROJA INSIGNIA DEL VALOR “nos da a
conocer sobre que es un estudio apasionante sobre el miedo y valentía.
En la cual fue basada en impresiones escuchadas a
testigos presenciales de la guerra de sección Norteamericana, muestra, atraves de las peripecias de un puñado de soldados, como se exasperan en la guerra las
virtudes y debilidades de los hombres.
Datos
Bibliográficos
·
País/Ciudad: New
York
·
Nacionalidad: Estados
Unidos
·
Autor: Stephen
Crane.
·
Año de
publicación: 2007(1895).
Algunas de sus obras fueron
·
“El monstruo,
alba”.
·
“Heridas bajo la
lluvia”
·
“Los jinetes
negros”
·
“El hotel azul”
·
“El bote abierto”
·
“La roja insignia
del valor”
Desarrollo
Para empezar
a leer la obra tenemos que a continuación recalcar a donde se presenta ya que tenemos que tener en cuenta en donde se desarrolla fue en la ciudad de “New York”.
Me pareció interesante porque nos habla sobre la vida
de cómo afrontar la realidad de cómo es la parte de un soldado y como uno se
debe enfrentar ante una situación tan grande como pelear por su país y salvar a
su gente de igual modo por su trabajo.
Una de las cosas que no me gusto fue por ejemplo,
que a los soldados son maltratados en ciertos aspectos de que si no hacia lo
que decía, el general los maltrataban o los hacían correr todo el campo de
acción.
Otro aspecto negativo es la pérdida de un amigo,
porque se palpa en la vida cotidiana, ya que es un proceso que todo ser humano
tiene que vivirlo, en el libro exagera la forma de morir ya que eran compañeros
de toda una vida
Particularmente pienso que la obra tiene como un
suspenso por que queda con la duda de cómo se muere y de querer saber más sobre
la historia del año que fue escrita.
Es importante saber que el libro solo se da en
guerras hay que saber que los soldados dieron lo último de ellos para llegar a
salvar a su país.
Por eso hoy en día hay que aprender a llevarnos bien
con otros países y no formar guerras unos a los otros.
Conclusión
Para finalizar hay que destacar a los personajes ya
que nos dan a conocer como ellos dan a dar la historia de cada uno de ellos.
Es recomendada solo a personas que les gusta leer porque
a lo largo de la historia se vuelve muy lenta ya que algunos lectores les pueden
aburrir una historia como estas ya que algunas personas no les gusta leer.
Comentarios
Publicar un comentario